Buscadores alternativos a Google en 2025

Buscadores alternativos a Google en 2025: ¿valen la pena?

Google siempre ha sido el buscador más usado en el mundo, seguido principalmente por Bing y DuckDuckGo pero hay mas alternativas que igual te interesan (o no). Es por eso que hoy te traigo buscadores alternativos a Google este 2025

1. Startpage

Pagina de inicio de Startpage

Empezamos con Startpage. una opción muy simple pero muy interesante si estás acostumbrado a utilizar Google, ya que te devuelve los mismos resultados pero respetando más tu privacidad

Lo que hace startpage es actuar de intermediario entre tu y google, de esta forma puedes obtener los resultados de google sin que este sepa nada de ti.

El único punto negativo que le puedo sacar es que se notan respuestas un poco más genéricas ya que para respetar tu privacidad no son resultados personalizados aunque es un pequeño precio a pagar por tu privacidad

2. Presearch

Pagina de inicio de Presearch

Presearch es otra opción bastante curiosa y es que este buscador te pagará por hacer búsquedas en él. Los resultados son una mezcla de los de Google, Bing y otros proveedores.

La función de Presearch es ser un buscador descentralizado ya que los servidores son comunitarios alojados por otros usuarios a los cuales se les recompensa también

Pero espera que te veo ya saliendote de aquí rápido para usarlo AHORA MISMO. Debes saber que las recompensas son en una criptomoneda llamada PRE, y que los pagos de este buscador han bajado muchísimo con respecto a hace años y es posible que tardes meses para conseguir siquiera 3€ pero si esto no te supone demasiado problema adelante

Igualmente te dejo enlaces con mas información que te pueden interesar

Además ten en cuenta que por cada búsqueda Presearch te da una cantidad de 0,1 PRE con un máximo de 30 búsquedas recompensadas cada día.

3. Qwant

Pagina principal de Qwant

Qwant es un buscador europeo centrado totalmente en la privacidad. Su lema es literalmente «El buscador que no sabe nada de ti«

Los resultados que devuelve Qwant son una mezcla entre resultados obtenidos de su propio indice junto con resultados obtenidos de Bing. Aunque la idea a largo plazo es dejar de depender de bing para nada.

Como extra, incluye una función de búsqueda segura para niños y tenemos también una función que se asemeja a Google Drive

Las diferentes funciones de Qwant

4. Ecosia

Página de inicio de ecosia

Ecosia nos propone algo muy curioso y además bueno para nuestro planeta, lo cual consiste en plantar arboles gracias al dinero obtenido gracias a la publicidad que aparece en sus resultados de búsqueda

Los resultados de búsqueda proceden principalmente de Bing (y algunos de Google) aunque también se complementan con resultados obtenidos por su propio algoritmo

Como Curiosidad, según Ecosia se necesitan unas 45 búsquedas aproximadamente para financiar la plantación de un solo árbol

5. Kagi

Terminamos esta lista con un buscador con una particularidad muy extraña en buscadores y es que este es de pago con un modelo de suscripción, aunque tiene una versión gratuita pero esta tiene un limite de búsquedas

La idea de Kagi es filtrar resultados con SEO de baja calidad y priorizar los resultados que realmente necesitas y tiene funciones que te permiten bloquear ciertos sitios web para que no aparezcan en tus resultados de búsqueda.

La ventaja de ser de pago es que no tiene anuncios así que la experiencia de búsqueda es 100% limpia y además no se financia con la venta de tus datos

Precios Kagi search
Precios de Kagi

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *