Eneko Jauregui: El ‘Killer’ Vasco que Refuerza el Ataque del Málaga CF
El Málaga CF ha oficializado la incorporación de Eneko Jauregui Escobar, un delantero centro vasco de 29 años, como su tercer refuerzo para la temporada 2025/26. El anuncio, realizado el 14 de julio de 2025, confirma la llegada de un ariete con un perfil muy definido: físico, remate y una notable capacidad en el juego aéreo. Jauregui aterriza en La Rosaleda como agente libre, procedente del Racing de Ferrol, y ha firmado un contrato por una temporada con opción unilateral por parte del club para extenderlo hasta 2027.

Nacido en Múgica (Vizcaya) el 13 de julio de 1996, Eneko Jauregui (1,84 m y 81 kg) llega en la plenitud de su carrera, con la experiencia de haber competido en diversas categorías del fútbol español, incluyendo la Segunda División. Su fichaje responde a la búsqueda de un «perfil diferente» para el ataque malaguista, que complemente las opciones ya existentes y las futuras incorporaciones.

La carrera de Eneko Jauregui ha sido un camino de constancia y superación. Tras formarse en el Gernika Club y pasar por las categorías inferiores de la Real Sociedad, donde llegó a jugar en el filial, su trayectoria le llevó por clubes como el Cádiz CF, Córdoba CF y Atlético Levante U.D., e incluso una etapa en el Asteras Tripolis F.C. de Grecia.

Sin embargo, fue en la S.D. Amorebieta donde su rendimiento alcanzó un punto álgido. En la temporada 2022-2023, en Primera Federación, fue una pieza clave en el ascenso del equipo a LaLiga Hypermotion, anotando 15 goles y brindando 2 asistencias. Su capacidad goleadora se mantuvo en la categoría de plata, registrando 7 goles y 2 asistencias en la temporada 2023-2024 con el Amorebieta, a pesar del descenso del equipo.

En la recién finalizada temporada 2024-2025, con el Racing de Ferrol, Jauregui volvió a demostrar su olfato goleador, marcando 6 goles en 37 partidos de LaLiga Hypermotion (y 7 goles en todas las competiciones), aunque su equipo también sufrió el descenso. Esta recurrencia en equipos que descienden ha generado algunos comentarios entre aficionados, que lo han apodado un «imán para el descenso». No obstante, su capacidad para mantener una cifra de goles consistente en la categoría es un activo innegable.

Eneko Jauregui se presenta como un delantero centro de corte clásico, un «delantero antiguo» que destaca por su «gran físico y remate». Sus principales fortalezas radican en su imponente presencia física, que le permite fijar a los centrales y jugar de espaldas a portería, y su «gran juego aéreo». Es un «killer» en el área, con un instinto natural para el gol. Además, se espera que aporte «trabajo» y «fortaleza» al equipo.
Su llegada complementa las opciones ofensivas del Málaga, que ya cuenta con el joven talento Chupete y la inminente incorporación de Adrián Niño. Esta diversidad de perfiles permitirá al entrenador Sergio Pellicer una mayor flexibilidad táctica, pudiendo optar por diferentes esquemas que maximicen las virtudes de cada delantero. La capacidad goleadora de Jauregui es especialmente valorada tras la salida de Roberto Fernández, buscando un jugador que pueda igualar sus números.

Si bien las estadísticas de Jauregui en cuanto a goles son sólidas, su historial de no haber registrado asistencias en la última temporada y su menor precisión en los pases sugieren que su rol principal es el de finalizador, no el de un creador de juego. Esto implica que el Málaga deberá asegurar un buen suministro de balones desde el mediocampo y las bandas para maximizar su impacto.
Otro aspecto a considerar es su historial de lesiones. El propio jugador ha mencionado una lesión de tobillo que lo mantuvo fuera por «unos 3 meses» en el pasado. Además, informes recientes de diciembre de 2024 indicaban que estaba «enfilando la recta final de su recuperación» por un problema no especificado, y fue sustituido por lesión en un partido. Esta situación requerirá una gestión cuidadosa por parte del cuerpo médico del Málaga para asegurar su disponibilidad.

En resumen, Eneko Jauregui llega al Málaga CF como un delantero con experiencia y un probado instinto goleador en Segunda División. Su perfil físico y su capacidad de remate lo convierten en una adición valiosa y un complemento estratégico para el ataque blanquiazul. El desafío para el club será integrarlo en un sistema que potencie sus fortalezas, le proporcione el apoyo necesario y gestione cualquier preocupación sobre su condición física, con el objetivo de que sus goles se traduzcan en el éxito colectivo del equipo en la próxima temporada.
